SITUACIÓN PROBLEMA PRODUCTO #2 SESION 1
TEMA: LA GUERRA DE LOS PASTELES | ||||
REPRESENTACIONES INICIALES | š LA GUERRA DE LOS PASTELES FUE CON PASTELES. š HUBO UNA GUERRA EN UNA PASTELERIA. š MEXICO ESTUVO EN GUERRA CON UN LUGAR LLAMADO PASTEL O PASTELES. | |||
PREGUNTAS PROVOCADORAS: | ¿POR QUÉ CREEN QUE A ESA GUERRA SE LE DENOMINÓ “GUERRA DE LOS PASTELES”? ![]() ¿QUÉ OCASIONÓ QUE SE DIERA LA GUERRA DE LOS PASTELES? ![]() ¿CÓMO JUZGAS LA CONDUCTA DE LOS FRANCESES EN LA GUERRA DE LOS PASTELES? ![]() ¿CÓMO PROCEDIO MEXICO EN LA GUERRA DE LOS PASTELES Y/O CÓMO DEBIO HABER ACTUADO? ![]() ¿QUÉ SUCESO AUNADO SE DIO CON LA GUERRA DE LOS PASTELES? ![]() | |||
CONCEPTOS CENTRALES | Invasión/Intervención Deuda Independencia Identidad Alteridad Causa-consecuencia | |||
DOCUMENTOS Y MATERIALES DE APOYO | IMPRESOS · LIBRO DE TEXTO DE CUARTO GRADO. · HISTORIA DE MEXICO ILUSTRADA PARA NIÑOS. · LIBROS DIVERSOS DE BIBLIOTECA ESCOLAR. | INFORMATICOS · ENCICLOMEDIA Y SUS HERRAMIENTAS. · CD-ROM DE HISTORIA PARA NIÑOS. | ||
CONSIGNAS, PRODUCTOS, MISIONES | ||||
GRUPAL | EQUIPO | INDIVIDUAL | INSTRUMENTOS DE VALUACIÓN | |
DEFINIR LAS CAUSAS POR LA QUE SE DENOMINÓ “GUERRA DE LOS PASTELES” A ESTE HECHO HISTORICO DE MEXICO. | EN EQUIPOS DE 4 INTEGRANTES INVESTIGAR LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS QUE DIERON PAUTA A LA GUERRA DE LOS PASTELES Y LAS REPERCUSIONES PARA MEXICO. | REDACTAR UNA SINTESIS ACERCA DEL RESULTADO QUE ARROJÓ LA GUERRA DE LOS PASTELES EN EL ASPECTO ECONOMICO Y SOCIAL. | Ø CUADRO CONCENTRADOR DE PARTICIPACIONES. Ø ESCALA ESTIMATIVA. Ø POR RUBRICAS PARA TRABAJO INDIVIDUAL. | |
LA GUERRA DE LOS PASTELES 4° GRADO | ||
TIEMPO | SECUENCIA | JUSTIFICACION |
5-10 min. 5 min. 5 min. 20 min. 5-10 min. | Sesión 1 Narración breve sobre la intervención francesa en México a causa de un conflicto en una pastelería (imágenes de apoyo). Arrojo de preguntas detonadoras al grupo. Inicia discusión/lluvia de ideas sobre los acontecimientos derivados del conflicto en la pastelería. Lectura del tema en sus libros de texto con análisis guiado. En equipos de 4 integrantes realizar una investigación sobre las causas internas y externas que dieron pauta a la denominada “Guerra de los pasteles”. | Exposición del punto de vista del historiador. Rescate de prenociones y representaciones iniciales. Análisis del tema tomando en cuenta todos los recursos a su alcance. Favorecer el intercambio de puntos de vista. |
5 min. 10 min. 5 min. 25 min. | Sesión 2 Reintegración de los equipos de la primera sesión. Mediante participaciones/exposiciones grupales realizar el análisis y comentarios de la investigación realizada. Obstáculos y/o facilidades en la búsqueda y selección de la información. Confrontación de opiniones de alumnos. Juicio crítico. Registro de participaciones en un cuadro concentrador. Intervención finiquita del profesor concentrando los puntos de vista del tema y reflexión final. Realización del trabajo final. Síntesis acerca del resultado en el aspecto social y económico de la guerra de los pasteles en México y su repercusión en la situación actual de nuestro país. | Razonamiento sobre los puntos de vista de los autores. Puntos de vista de los investigadores. Justificación de logros y fracasos. Escala estimativa Concreción de respuestas/hipótesis de los alumnos. Evaluación del producto a través de rubricas. |
Muy bien chicos, excelentes sus representaciones iniciales y las preguntas generadoras.
ResponderEliminar